SUBSECRETARIO DEL INTERIOR JUNTO A AUTORIDADES REGIONALES Y LOCALES ENCABEZARON COLOCACIÓN DE LA PRIMERA PIEDRA DE ESCUELA ERNESTO PINTO EN PANGUIPULLI 18/06/2012 La tan anhelada mejora en infraestructura para cerca de 500 alumnos en la Escuela Ernesto Pinto de Panguipulli comenzaba a tomar forma. Fue así como diversas autoridades, encabezadas por el subsecretario del interior Rodrigo Ubilla, el intendente Juan Andrés Varas, la gobernadora Macarena Toledo, el alcalde René Aravena, los Diputados Von Múhlenbrock y Jaramilllo, entre otras autoridades llegaron hasta el sector para colocar la primera piedra de una obra –que según sus protagonistas- traerá mejoras en educación para la región. La inversión que bordea los 3 mil millones de pesos y con un plazo de ejecución de 450 días, tiene como inspector técnico al propio municipio de Panguipulli. REACCIONES Rodrigo Ubilla Mackenney, Subsecretario del Interior: “Primero que nada la tranquilidad de estar cumpliendo compromisos que teníamos con la comunidad de Panguipulli en distintas áreas". "La colocación de la primera piedra del nuevo edificio para la Escuela Ernesto Pinto, un sueño de más de 30 años. Una infraestructura al nivel de la educación que aquí se imparte. Lo dije en mí discurso que aquí hay una comunidad escolar liderada por un director que es el señor Manuel Anabalón, con cuerpo docente y asistentes de la educación muy comprometidos con la educación. En justicia ellos se merecen tener una infraestructura educacional de primer nivel", afirmó el Subsecretario Ubilla. Agrega que "no por estar lejos de Santiago, no por estar lejos de Valdivia vamos a impedir o evitar que nuestros hijos tengan una calidad de construcción equivalente a la que tienen los mejores colegios de la Región Metropolitana. Es por eso que me voy contento, feliz; y todo esto en un plan de trabajo que ya lleva casi cuatro años liderado por el Alcalde René Aravena, quien ha definido las prioridades de Panguipulli ante el gobierno regional y ante el gobierno nacional". "Educación, deportes, infraestructura, equipamiento; me voy contento e insisto que esperamos seguir trabajando desde el gobierno central muy de la mano con las autoridades locales, porque hay otras iniciativas de inversión para Panguipulli que requieren ser impulsadas desde acá y desde la capital”, concluyó el Subsecretario de Interior. Juan Andrés Varas Braun, Intendente Regional de Los Ríos Juan Andrés Varas Braun, Intendente Regional de Los Ríos: “Panguipulli representa mucho para la Región de Los Ríos en el sentido de que es una comuna que tiene un desafío enorme de constituirse en sí misma en torno al emprendimiento turístico, en torno a la educación, y en torno a la generación de empleos; esos tres elementos: emprendimiento, educación y empleo van finalmente a transformar a esta comuna, a una provincia y una región en un país desarrollado". "Evitar y prevenir las injusticias, los abusos que normalmente se producen contra quienes tienen menos, contra los vulnerables; eso es el desarrollo y eso es lo que está ocurriendo en Panguipulli. La educación es el instrumento fundamental de la igualdad y en ese sentido Panguipulli ha sido líder. Las autoridades han sido capaces de gestionar el primer liceo de excelencia en la región y que no haya sido uno de la capital regional", aseguró el intendente. "Hoy estamos nuevamente fortaleciendo la educación pública con una infraestructura de calidad para la escuela Ernesto Pinto Lagarrigue, un sector vulnerable, de gente que lo necesita. Se trata de una infraestructura de primer nivel que esperamos tener culminada e inaugurada en la mitad del próximo año y funcionando a plena capacidad”, aseguró el Intendente Varas. Diputado, Enrique Jaramillo Becker Diputado Enrique Jaramillo Becker: “Equidad es el término concreto para definir lo que está ocurriendo con la construcción del nuevo edificio de la Escuela Ernesto Pinto, y me sumo a lo que dijo el Intendente Regional Juan Varas Braun, la descentralización por lo cual tanto luchamos, espero que los logros de eso llegue a todas las comunas. Que no tan sólo el centro Chile se lleve todo al igual que las capitales regionales". Agrega que "antes, invertir 3 mil millones de pesos para construir un colegio para Panguipulli era algo impensado, pero hoy se ha logrado. Bien por la comunidad que está y se va a educar en las nuevas construcciones". "Ahora hay que seguir pensando que tenemos derecho a mucho más para Panguipulli, así es que yo espero una costanera cuanto antes, eso nos va a dar vida como ciudad en el sentido de que sí el turismo es nuestro futuro. Para que la gente de otras ciudades venga a vernos debemos tener algo para esperarlos, y esa es una costanera para que la gente pasee y disfrute las bellezas del lago Panguipulli”, concluyó Jaramillo. Alcalde, René Aravena Riffo René Aravena Riffo, Alcalde de Panguipulli:“Ha sido un momento trascendental, histórico, se está haciendo justicia social. No es posible que las familias más humildes no tengan una infraestructura educacional que esté a la altura de sus rendimientos académicos. Es la escuela con la mejor banda, campeones del fútbol sin tener cancha, anualmente una muestra escolar, ha mejorado en el Simce, la única escuela municipal autónoma en la comuna, pero no tenía un edificio adecuado". "Es un tremendo orgullo haber logrado la voluntad de las autoridades nacionales, la voluntad del Intendente Regional Juan Varas Braun, él permitió que el ITO sea de la municipalidad. Sí hubiese sido otro organismo la obra se hubiese atrasado 3 años más. Las obras avanzan y el próximo año se cortará la cinta”,dijo Aravena. Concejal, Ricardo Kunstmann Hott Ricardo Kunstmann Hott, Concejal de Panguipulli: “Yo estoy muy feliz, por fin se logró algo que no se había concretado por largos años: Este colegio ha sido “manoseado” (políticamente) y mí Presidente Piñera en dos años ha dado una solución y hoy se colocó la primera piedra. Estoy muy feliz por mí Panguipulli, por la gente humilde y muy trabajadora que vive en este sector, y porque además correspondía una obra así. Yo sé la historia del proyecto y tengo toda la carpeta de este proyecto, el cual, antes, por puras tonteras este quedó afuera. Ahora en dos años se cumple con la gente, muchas gracias a mí Presidente Piñera”, señaló Kunstmann. Director, Manuel Anabalón Sáez Profesor Normalista Manuel Anabalón Sáez, Director de la Escuela Ernesto Pinto Lagarrigue: “Siento lo que cualquier ser humano que trabaja junto a su equipo y concreta un sueño que se veía lejano y que quizás nunca se iba a realizar, pero hoy sí hemos vivido un momento de algo que sí será una realidad. El edificio esta construyéndose, ya se ven algunos tijerales, es por eso que a nombre de toda la familia que da vida a nuestra Escuela Ernesto Pinto, la cual pertenece a la Corporación Municipal de Panguipulli, queremos agradecer la presencia del Subsecretario del Interior don Rodrigo Ubilla y de las altas autoridades que participaron de la colocación de la primera piedra de los nuevos edificios en construcción". Señala Anabalón que "estamos frente a una construcción digna como siempre debió ser, no más barro, frío, lluvia, no más actos inconclusos. Reconocer que esto es un tremendo adelanto para la gente que habita en Panguipulli Alto, vamos a tener instalaciones de lujo y según la empresa, Constructora Marín, esto sería lo mejor que se construye acá en sur de Chile". "Yo le agradezco a los padres y apoderados por la confianza que nos han brindado, ya que en varias ocasiones fui portador de las palabras de las autoridades, de que se mantenga viva la confianza ya que el proyecto estaba en marcha y que lograría ser realidad; hoy vemos que fue así”, aseguró el director. . Gloria Cuevas Miranda Gloria Cuevas Miranda, Vicepresidenta del Centro de Padres y Apoderados de la Escuela Ernesto Pinto: “Junto a los papás sentimos mucha satisfacción de ver cumplido un sueño de toda una comunidad educativa y vecinal que gira en torno a esta escuela. De todos los sectores de Panguipulli y localidades cercanas estudian aquí. Ellos escogieron a este colegio para educar a sus hijos, por diversas razones: en la forma que se imparte la enseñanza y los valores humanos que se entregan". "Realmente estoy muy contenta por todo esto, un bonito momento el cual estamos viviendo con esta primera piedra para una hermosa escuela”, concluyó Gloria Cuevas . |